DESIRE Logo DESIRE Retina Logo
  • Inicio
  • Equipo
  • Actividades
  • Proyectos
    • DiamonDT
    • LEAP
    • DT for integration of migrants and refugees
    • Universities for Future Work Skills 2020
    • HERA
  • Contenidos
    • Design Thinking
    • Manifesto Ágil
    • Scrum
    • Lean
  • Contacto
  • Blog
  • Ver imagen más grande

Lean Startup

La idea clave de LEAN Startup es evitar crear un producto que no funcione o que la gente no demande, o, dicho de otra manera, localizar si existe algún un problema (que valga la pena resolver) y luego crear un modelo de negocio a su alrededor.

Se trata de una metodología que utiliza distintas técnicas orientadas a la creación de un negocio nuevo, o nuevas líneas de negocios ya existentes, con el objetivo de crear un negocio viable y sostenible. Está basado en “Lean” ya que se trata de construir proyectos viables, tratando de aprovechar cada recurso al máximo, generando el mínimo desperdicio de recursos posible.

La metodología “Lean Startup” fue creada por Eric Ries, quién define una “startup” como una organización dedicada a crear algo bajo condiciones de incertidumbre extrema. Esto se cumple en ámbitos formales e informarles, tanto para personas que trabajan en el “garaje de su casa”, como para un grupo de profesionales experimentados en una empresa. Lo que todos ellos tienen en común es la misión de traspasar la incertidumbre para encontrar el camino hacia un negocio sostenible.

Lo que intenta transmitir, en definitiva, este método “Lean Startup”, es hacer que las empresas sean más eficientes en el uso del capital, y que apoyen de manera más efectiva la creatividad humana. Esto implica seguir un conjunto de buenas prácticas pensadas para ayudar a los emprendedores a incrementar las probabilidades de crear una startup con éxito, así como prácticas que ayuden reduciendo el ciclo de desarrollo del producto, a medir el progreso real sin recurrir a indicadores vanidosos, o a entender las verdaderas necesidades de los consumidores.

Más que una metodología, podemos decir que Lean Startup es una filosofía empresarial innovadora que ayuda a los emprendedores a escapar del pensamiento empresarial tradicional. Lean Startup los guía con un mayor dinamismo y agilidad en la elaboración de planes de negocios más ágiles, con mejores maneras y opciones para poner a prueba, de forma continua, su visión, y para adaptarla y ajustarla antes de que sea demasiado tarde.

Un concepto clave en esta metodología es el PMV “Producto Mínimo Viable”, trabajar con prototipos que permitan obtener realimentación del usuario con el que validar las nuevas ideas al menor coste posible y pivotar o cambiar la estrategia de la empresa, innovar, buscar nuevos mercados o usuarios a quienes esas nuevas ideas o productos les puedan ser de gran valor. Aquí es donde puede residir el éxito de la empresa.

Los usuarios que proporcionan esa realimentación y testan el producto en diferentes iteraciones, son conocidos como “early adopters”, concepto indispensable relacionado con el PMV. Se trata de usuarios muy específicos donde la principal característica es que su consumo no se basa en el grado en el que un producto cubre sus necesidades, sino que su principal criterio es buscar ser pioneros en el uso de productos, especialmente relacionados con la tecnología, de ahí su importancia para el test de productos en fase de mejora.

Se debe identificar un grupo fiable de “early adopters” que permitan asegurar, en base a sus acciones, que el prototipo satisface sus necesidades o soluciona sus problemas, y asegurarse que estén dispuestos a comprar el producto.

El proceso del PMV se basa en un patrón de 3 puntos importantes: crear, medir y modificar. Cuando se crea un producto este está sujeto a ser modificado con frecuencia, y es susceptible de ser testado por un grupo de usuarios desde de un inicio. Medir la experiencia de usuario con el grupo de “early adopters” aportará datos a cuantificar de modo que se podrán extraer conclusiones útiles. Una vez realizado los tests y analizados los resultados, es el momento para aplicar modificaciones.

El proceso no se termina con la aplicación de las primeras modificaciones. Las iteraciones deben seguir repitiéndose de manera que permitan evaluar el proceso de evolución del producto a través de los prototipos.

Según Eric Ries el PMV y el “Lean Startup” son bastantes útiles y se pueden aplicar a cualquier tipo de empresa o negocio. Otra gran ventaja es el desarrollo del producto con información contrastada y real, que permite hacer cambios/modificaciones más realistas en función de las necesidades de los usuarios.

Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=fEvKo90qBns
El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua, ERIC RIES

By Nuno Martins| 2019-03-05T16:28:44+00:00 5/3/2018|Metodologías Ágiles|1 Comment

Compartir | Share

FacebookTwitterLinkedinRedditPinterestVkEmail

About the autor: Nuno Martins

Artículos relacionados

  • Buscando soluciones innovadoras: de la tormenta de ideas al desarrollo de concepto
    Buscando soluciones innovadoras: de la tormenta de ideas al desarrollo de concepto
    Gallery

    Buscando soluciones innovadoras: de la tormenta de ideas al desarrollo de concepto

  • Metodologías Ágiles en la empresa Imatia Innovation, S.L.
    Metodologías Ágiles en la empresa Imatia Innovation, S.L.
    Gallery

    Metodologías Ágiles en la empresa Imatia Innovation, S.L.

  • Metodologías Ágiles en la empresa Optare Solutions
    Metodologías Ágiles en la empresa Optare Solutions
    Gallery

    Metodologías Ágiles en la empresa Optare Solutions

  • Metodologías Ágiles en una empresa de automoción de Galicia
    Metodologías Ágiles en una empresa de automoción de Galicia
    Gallery

    Metodologías Ágiles en una empresa de automoción de Galicia

Un comentario

  1. Sebastián 29/08/2018 en 15:11- Responder

    El concepto Lean Startup ha revolucionado industrias enteras y seguirá haciéndolo, pero siempre y cuando se acomode bien a los procesos de las compañías que pretenden aplicarlos. Eso es lo verdaderamente complejo.

Deje su comentario Cancelar respuesta

  • Popular
  • Reciente
  • Comentarios
  • El Punto de Vista en Design Thinking
    25/6/2019
  • Metodologías Ágiles en una empresa de automoción de Galicia
    26/2/2018
  • Picture by Rawpixel.
    Ejemplos de problemas de Design Thinking
    4/3/2019
  • Retos en equipo
    30/10/2020
  • Prototipado en Design Thinking
    30/10/2020
  • Buscando soluciones innovadoras: de la tormenta de ideas al desarrollo de concepto
    30/6/2020
  • Teresa says:

    Gracias por el articulo- no sabia que metodología Agile se desarrolla tanto…
  • Sebastián says:

    El concepto Lean Startup ha revolucionado industrias enteras y seguirá haciéndolo, pero…
This initiative stems from the DiamonDT and ∫byDT projects. These projects have been co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Union. This publication reflects the views only of the author, the National Agency and European Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
Erasmus+
Copyright 2017 - Grupo DESIRE | All Rights Reserved | Designed and developed by MM F&D